Y continuando con los temas de navidad, y con esta época llena de magia para los niños en general, quiero hablar un poco de las novenas que comienzan el 16 de diciembre y van hasta el 24 de diciembre.
Para nosotros es algo muy tradicional, se adapta a nuestras costumbres católicas y no es raro ver que por todas partes cayendo la noche, las familias, vecinos y en sitios públicos la gente llega a reunirse en torno a esta tradición, los niños traen sus gorros de papá Noel, diademas de renos y que no falte la maraca y la pandereta.
Son nueve noches de rezos y cantos, además de mucho recogimiento, una excelente excusa para compartir en familia.
Hoy les quiero dejar estos tips para celebrar la novena en esta navidad.
- Música navideña, lo mejor para ambientar la noche, los famosos villancicos, quien no se pega a cantar un tutaina, y los niños con sus instrumentos felices y aprendiéndose la letra que seguirá de generación en generación.
- Permitir que los niños lean la novena, no importa si es rápido o no, es importante que ellos se involucren en la actividad.
- Alguien disfrazado durante la novena, o al final, puede ser un duende ayudante de papá Noel a repartir los dulces que se dan cuando termina la novena.
- Compartir algo de comer, lo más tradicional es la natilla, buñuelos y hojuelas.
- Los niños anfitriones pueden hacer una invitación, todo creado por su imaginación.
Por último, los invito a disfrutar los diferentes espacios que la ciudad nos ofrece para rezar la novena, a parte de la familia y los vecinos, la oferta es grande, aquí les dejo algunos lugares:
- Centros comerciales
- Iglesia
- Las alcaldías Medellín: en parque de las luces
Envigado: parque principal
Bello: Parque principal
- Para los que no pueden salir de casa, los canales regionales las trasmiten.
- Museo el Castillo
- Metro de Medellín, cada día se hace en una estación diferente.
Disfruten!!!