Se aproxima le época de vacaciones y muchos papás planean salir de viaje con sus hijitos a la playa, y últimamente varias mamás cercanas me han preguntado de algunos tips o recomendaciones para ir con un niño pequeño (0 a 3 años) a la playa, aunque muchas de las recomendaciones son validas para niños más grandes.
Me atrevo a escribir este post, pues he viajado con mi hijo varias veces a la playa y eso me ha dejado varias enseñanzas, pero aparte de eso, he viajado sin mi hijo a la playa y eso también hace que ese instinto de mamá este presenta todo el tiempo y no pare de ver cómo se comportan otros niños y sus papás en la playa, es increíble, la verdad antes de tener a mi hijo veía simplemente muchos niños jugar y divertirse, pero ahora es como si un súper poder se apoderara de mí y me haga saber solo con una mirada si el niño que está jugando cerca a mí, tiene cerca a sus padres, saber quiénes son y en caso de emergencia correr a ayudar o gritar a sus papás para que corran tras el…
En fin, viajar con los hijos siempre será una delicia, muchas risas, juegos, y si, un poco de cansancio extra.
Como madres primerizas hay algo que nos hace entrar un poco en pánico a la hora de llevar nuestros chiquitos a otro sitio y la maleta de viaje se convierte en una cantidad de cosas para tu bebe y una que otra prenda comoda para ti.
Por eso aquí les dejo algunos tips, que a mí me han funcionado y otros que he aprendido en los momentos en los que se me salió el súper poder de mamá en la playa, espero que les sirvan.
- Siempre empaco acetaminofen, termómetro, cremita para las picaduras y bloqueador solar, estas son las infaltables en mi botiquín.
- En los supermercados venden pañales especiales para meterse a la piscina o el mar, son muy cómodos ya que no retienen líquidos y eso hace que sean livianos para los bebes, el objetivo de estos es por si el bebe hace popo. Por favor, cómprelos, búsquelos y si no encuentra la talla para su bebe, no se preocúpele, cómprele la grandecita, esos se le acomodan, los pañales del día a día absorben toda el agua y quedan muuuyy pesados para ellos, se incomodan y tienen a ponerse irritables. Piense como se sentiría usted con un bulto pegado a su cintura y tener que correr con él.
- Si es posible cómprele la camisa de manga larga especial para el agua (no una de algodón) estas tienen protección UV y les ayuda a cuidarse de una insolación, si no es posible comprarla o si el bebe no se la deja poner, aplíquele bloqueador solar en todo su cuerpo mínimo cada 3 horas.
- Trata de evitar el sol entre las 11:00 am y las 3:30 pm, es cuando más duro pega y así evitamos una insolación.
- Mantener agua todo el tiempo para que tome y se mantengan bien hidratados, y en la noche aplicarle crema humectante en toda la piel para que duerman fresquitos y su piel se mantenga hidratada.
- Uno de los juegos preferidos de los niños es el agua, les encanta y pueden durar horas en la bañera o piscinita que les ponemos en la ducha, pero cuando ya estamos un sitio mas grande como la piscina o el mar, a muchos les da miedo, es muy importante que usted como papá le de la confianza necesaria para que disfrute meterse al agua, no lo obligue, ni lo meta a la fuerza por mas bajita que sea la piscina, eso les genera más pánico, simplemente tenga paciencia y déjelo que coja confianza, después no va a querer que lo saquen, bueno y no sobra decir que no le debe decir que es un miedoso, lo más seguro es que se lo va a creer.
- Acomódese al ritmo y los tiempos de sus hijos, muchas veces como adultos, queremos que ellos nos sigan el ritmo a nosotros, pero sabemos que normalmente se levantan temprano y se acuestan temprano, además que no les cae nada mal un siesta en la tarde, así que en la noche, llévelo a su habitación y que duerma cómodamente en su camita, no se lo lleve a dormir a la discoteca o a el bar, para todos los humanos el sueño es reparador y necesario para tener energía, solo imagine si a usted le toca dormir con un bafle al lado o cuando el vecino hace rumba y a usted le cuenta dormir, igual es con los niños, lo mejor es un sitio tranquilo y apto para esto. Si va de viaje con alguien más y su idea es pegarse la escapadita, pida ayuda por esa noche, si no es posible, aplace esa salidita, no pasara nada.
- Como estamos en clima caliente es normal que la habitación tenga aire acondicionado, la recomendación es ponerlo en una temperatura por lo menos entre 22 a 25 grados centígrados, ya que un cambio brusco en la temperatura para nuestros bebes, puede ocasionar un ligero resfriado y lo que menos queremos es que nuestro chiquito este enfermo durante el paseo.
- Sea cuidadoso con la alimentación, sobre todo con los jugos preparados en la calle, pues no sabemos qué agua utilicen y podemos prevenir una gastroenteritis, mejor cargue su propia agua y prepare sus bebidas antes de salir del hotel o cabaña.
- Por último, nada mejor que los recuerdos que nos quedan del paseo, así que sin falta lleve la cámara o el celular siempre a la mano, esos recuerdos son para toda la vida y nada mejor que verlos en unos años y regresar a aquellas épocas.