Soy mujer, luego me convertí en mamá

Ser mamá es una de las cosas en la vida a la que no todas las mujeres se le miden, y eso está bien, muchas de las mujeres que tomamos la decisión de serlo, nos damos cuenta que amamos esta tarea, muchas otras se dan cuenta que la maternidad no era lo de ellas pero igual la asumen con amor, y es que definitivamente nadie nos hablo de lo que era ser mamá, yo creo que si supiéramos antes de pensar en quedar en embarazo todo lo que ser mamá nos traería, algunas se quitarían del camino, y es que no es fácil, es como si en el momento en que él bebe llega a tus brazos, tu vida ya no fuera tuya, tu cuerpo ya no responde solo a ti y tus necesidades pasan a segundo nivel. El choque que esto puede generar en nuestras vidas es tan grande que algunas hasta a la locura han llegado.

Por eso hoy quiero escribir sobre ser mujeres, lo que necesitamos, lo que nuestro cuerpo y nuestra mente nos piden. Antes de ser mamás somos mujeres, en muchos casos es como si eso se nos olvidara, o lo postergáramos en el tiempo, si, somos mujeres que necesitamos consentirnos, vernos lindas, tomarnos un café tranquilas, leer un libro, ver una película y dormir… dormir mucho (bueno eso no va a pasar).

Luego de dos partos y de tener al cuidado dos bebes, he llegado a la conclusión que ser mujer y dedicarme tiempo de calidad para mi es más importante de lo que creo, si estoy feliz, mis hijos están felices, por eso aquí les quiero dejar estos tips importantes para no descuidar esa esencia, lo que somos y ser mamás tranquilas y felices.

  • No permitir que la rutina del día termine con nuestra relación de pareja, y aunque es un tema complicado, poco a poco debemos volver a esos espacios de la pareja, tratar de dejar los niños al cuidado de alguien y salir, comer, tomarse algo, ir a cine, si no es posible que los cuiden, armar un buen plan en casa luego que los niños estén dormidos.
  • Se vale quejarse… si, con otras amigas que también sean mamás, descargar las frustraciones y reírse de ellas, esas descargas hacen que te quites un peso de encima y no por eso somos malas, al contrario, la salud mental se beneficia.
  • Que te guste lo que ves en el espejo, y no me refiero a la figura de reina o ser súper fit, pero si aceptar el cuerpo como queda, a mí me gusta maquillarme un poquito (pestañina, polvo y rubor) tener el pelo manejable (para eso me hice un tratamiento con el que salgo de la ducha y no me preocupo por peinarme, simplemente se me seca el pelo y queda listo) y sentirme cómoda con la ropa que llevo puesta.
  • Dedícate un tiempo solo para ti en la semana, si eres una madre de tiempo completo, pide a alguien que te cuide los hijos por unas horas y aprovecha para ir a la peluquería, hacer deporte, ir de compras o simplemente sentarte en un parque a pensar o leer, si no cuentas con nadie que te cuide los niños, pídele a tu esposo que se quede con ellos un rato el fin de semana y dedícate tu tiempo. Si eres una madre que trabaja, un día a la semana llega a casa una hora más tarde y dedícate tiempo para ti.

“Ser mamá es la única profesión en la que primero te dan el título y luego haces la carrera”

Foto: pixabay.com

Sigueme en instagram como @catalamama

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s