Cuando me entere que sería mamá de mi primer hijo, la alegría fue enorme, un bebe soñado, deseado… mejor dicho, un sueño cumplido. Y es que cuando sabes que vas a ser mamá, la cabeza comienza a planear un montón de cosas… será niño o niña, que nombre le vamos a poner, ojala este sanito, en fin… entre tanta cosa comienzas a imaginarte la habitación, y a reorganizar tu casa, buscarle un espacio que solo sea de él, adecuado para él, comenzamos a utilizar todo tipo de herramientas y aplicaciones para ver que está de moda y que se adapta a mis gustos, ahí es cuando nos volvemos expertas en pinterest, imágenes en google y comenzamos a seguir por instagram y facebook los almacenes y diseñadoras de cuartos de bebe… es una delicia comenzar a planear con nuestro presupuesto que se puede hacer, será que puedo contratar a alguien, viajo y compro todo en la USA o copio ideas y con mi creatividad armo un espacio bien lindo… bueno, hasta aquí todo muy bien, porque nada mejor que encargarnos de esos pequeños detalles para que en su llegada ese espacio sea mágico.
Pero… si, aquí viene el pero, cuando hacemos la lista de cosas que de verdad son necesarias para el bebe… la cabeza se nos vuelve un ocho, que mujer que va a ser mamá por primera vez sabe exactamente qué es lo que necesita un bebe?? Por lo menos yo cuando entraba a los almacenes de artículos para bebe con mi esposo, nos parecía que todo lo necesitaríamos, tenemos una oferta tan grande y la necesidad que nos crean de utilizar todo es tan grande que lo queremos comprar todo para no embalarnos en ningún momento del día y menos en la noche, cuando no hay forma de simplemente salir y comprar.
Así que aquí quiero dejarles a todas las mamás que están esperando a su primer hijo una lista de las cosas que para mí son importante tener y que son necesarias, sin decir que las demás no sean algo útiles, que rico poder tener de todo y sentirnos tranquilas, pero aquí va la lista que a mí me sirvió para no embalarme con mi bebe.
HABITACIÓN
- Cuna con sabanas de algodón.
- Cuna portátil (corral o camita de colecho)
- Cambiador
- Monitor de audio y video
- Silla para la alimentación nocturna
- Lamparita para la noche o una lámpara de enchufe
- Posicionador para que el bebé no se dé vuelta (con una cobijita se puede armar)
- Almohada para el reflujo (si es necesario)
ALIMENTACIÓN (la leche materna es el mejor alimento hasta los 6 meses)
- Extractor de leche
- Bolsas espécieles para guardar la leche materna extraída en el congelador.
- Leche de formula si no lo está alimentando
- Baberos
- Esterilizador de teteros
- Teteros (la mayoría de esterilizadores traen tetero, lo ideal es no comprar más, pues si es posible que tu lo alimentes no se necesitaran los teteros, de no ser posible, te defiendes con los que vienen allí y la primera semana compras los que necesita tu bebe)
- Cepillo para lavar los teteros
- Jabón liquido para lavar teteros
BAÑO
- Toalla con capucha
- Jabón liquido neutro que sirva de pies a cabeza
- Pañales (para los primeros días utilizar: primeros 100 días)
- Crema para la colita
- Toallitas húmedas
- Alcohol (para limpiar el ombligo)
- Gasa estéril
- Cepillo para el pelo.
- Bañera (con tu mano verificar que el agua este tibia, que no se vaya a quemar).
- Tijeras para cortar las uñas
- Termómetro para medir la temperatura del bebe en caso que sea necesario.
ROPITA
- Gorros de algodón.
- Pijamas (de preferencia algodón)
- Guantes de algodón
- Medias
- Bodies
- Ropita de paseo
- NOTA: Crecen muy rápido, no es necesario tener mucha ropa, además te regalan mucha.
ACCESORIOS PARA SALIR DE PASEO
- Porta bebé o canguro
- Coche (fíjate en la funcionalidad de este, no el más grande y bonito es el mas cómodo, importante: que tu sola lo armes y lo desarmes para montarlo al carro, sin que se necesite quitar llantas o desbaratar algo, créeme, salimos muy encartadas como para entrar en esos enredos)
- Pañalera (ropa de cambio, pañales, pañitos, crema para la colita, bolsa para meter el pañal sucio, cambiador y si lo necesita el tetero)
- Cobijita
- Tapa sol en el carro
- Silla para el carro
Felicitaciones. Te leo y me parece un éxito. Yo no puedo sacar a mi sobri sin la chupa. Si le da sueño y no tiene a su mami al lado lo único que la duerme y calma es la chupa. También recuerdo mucho que cuando nació había que mantener en la cunita el aspirador de secreciones que también es llamado Pera.
Me gustaMe gusta
Hola! Que rico que me lees, claro la pera es super importante y la chupa u objeto de apego tambien… sigue disfrutando a tu sobrina, los bebes son lo maximo. Un abrazo
Me gustaMe gusta